Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos y otras aplicaciones avanzadas. Ayudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como lo es la educación, administración, finanzas, producción, etc.
Smart Schools es la aplicación móvil especialmente pensada para centros escolares que pone el colegio al alcance de tu mano para que puedas gestionar tu agenda escolar, horarios, asistencias, notas, circulares, excursiones, etc.
LearningApps.org es una aplicación Web2.0 creada para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje con pequeños módulos interactivos. Estos módulos se pueden utilizar directamente como material de enseñanza pero tambien para el autoaprendizaje. El objetivo es reunir módulos reutilizables y ponerlos a disposición de todos. Por esta razón, los módulos (llamados Aplicaciones) no se incluyen en un marco específico o en un escenario específico de aprendizaje. Los módulos no se consideran como unidades completas sino que deben ser integrados en la situación de aprendizaje adecuada.
GoConqr es un entorno de aprendizaje personalizado que permite crear, descubrir y compartir recursos de aprendizaje. Aprovecha el potencial de nuestra red social de aprendizaje para crear una experiencia de aprendizaje personalizada.
La infografía es una representación visual o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas e incluso interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con secuencias animadas y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. A los documentos elaborados con esta técnica se los denomina infogramas.
Sirve para representar visualmente nubes de términos. Introduces un texto y te saca la nube con los términos más repetidos. El tamaño de cada termino depende de la frecuencia con la que se repite.
Es un generador de infografías para Android, a partir de las fotografías de tu móvil. Además, si quieres acceder a la versión de pago solo tendrás que gastar 0.99 euros.
Coggle la aplicación web para realizar mapas conceptuales tanto de forma individual como de forma colaborativa. Coggle es una forma fácil y sencilla de compartir información compleja
Llego kiddle el buscador de la familia google especialmente para niños.
El ecosistema de Internet no es precisamente un terreno idóneo para dejar que navegue tranquilamente un niño y Google, a pesar de sus esfuerzos, no es un motor de búsqueda seguro para que los más pequeños puedan puedan estar sólos frente al mismo. Quizás en la búsqueda de esa necesidad de ofrecer un motor seguro para los niños ha nacido Kiddle, aunque con matices en su seguridad y pertenencia.
¿Qué es Kiddle? Un motor de búsqueda personalizado que se inspira y plagia directamente a Google haciendo uso de su herramienta de búsqueda para sacar un partido adicional. La página ofrece un logo copiado al de Google con un simpático robot que parece seguir de cerca los pasos del usuario. En sí Kiddle es un motor de búsqueda seguro para niños que bloquea una serie de resultados de búsqueda, además de ciertas palabras malsonantes, de significado explícito o hasta nombres de famosos que pueden conducir a fotografías para adultos.
Descubre y publicar contenido de calidad para conseguir visitas de tu scoop en línea.
Scoop.it es un buscador de contenidos, o sea, es una plataforma para mostrar y compartir contenidos, ya sean propios o de otros sitios Web y es totalmente gratuito.
Scoop.it ayuda a encontrar contenidos referentes a los distintos temas y crear nuestras propias revistas digitales en las que otros usuarios se pueden inspirar y conseguir buen contenido, ésto ayuda a difundir nuestros blogs de manera más eficiente.
Gracias a Scoop.it es posible que descubramos un contenido de gran calidad a través de las búsquedas realizadas en el mismo y, a la vez, que compartamos esos contenidos con otros usuarios.
¿Cómo funciona Scoop.it?
Tiene un funcionamiento muy sencillo: Debemos abrir una cuenta de forma gratuíta y empezar a compartir el contenido que te interese, pudiendo crear hasta 5 “topics”, o lo que es lo mismo, 5 temas, en los que podemos añadir una cantidad ilimitada de contenidos